¿Cómo cuidar tu Happymat?

¿Cómo cuidar tu Happymat?

Guía de cuidados

Aquí te dejamos las mejores recomendaciones para que puedas cuidar de manera habitual tu Happymat y así se mantenga como nuevo por mucho más tiempo.

Comencemos desde que lo recibes:

Tu rollito tan plano y estirado como esperas.

Cuando preparamos tu Happymat para ser enviado, enróllamos cuidadosamente tu playmat, pero nuestra suave espuma con memory foam realmente tiene memoria y se adaptará a esa forma, pero no te preocupes pronto quedará tan plana como deseas siguiendo estos consejos.

Solo tienes que desenrollarlo y dejar las puntas de mayor dobles hacia abajo, dentro de 24 a 48 horas comenzarás a ver como tu playmat comienza a quedar tan plano como deseas.

Para aquellos bordes que estén ligeramente elevados, te sugerimos doblarlos suavemente en dirección contraria. Deslízate sobre ellos de rodillas, aplicando presión para ayudar a que se adapten y eliminen el pliegue.


Increíble sensación de comodidad y soporte

Nuestra espuma de memory foam se adapta perfectamente al cuerpo de tu bebé, a ti y a todo lo que coloques sobre ella. Las marcas temporales que pueden aparecer por rodillas, codos, juguetes o muebles se desvanecerán una vez que los retires de tu Happymat. Sin embargo, te sugerimos usar muebles ligeros, ya que el exceso de peso durante mucho tiempo podría dejar marcas permanentes.

Recuerda que el beneficio de tener un Happymat en un espacio amplio y funcional que disfrutarás es superior a fijarte en algunas pequeñas marcas que se irán con el tiempo o que simplemente no verás.


Un poco de frescura al aire libre siempre viene bien

Hemos diseñado nuestros playmats para resistir el uso diario de toda tu familia, donde la diversión en el suelo es una actividad que se disfruta de manera constante.

Para reducir la posibilidad de malos olores y la humedad que podría acumularse en la parte inferior de tu Happymat por falta de movimiento, te recomendamos ventilar tu playmat sacándolo al patio o al balcón de tu departamento al menos una vez por mes por un tiempo prolongado sin exponerlo al sol directamente durante muchos horas, es buena idea darlo vuelta de vez en cuando y asegurarte de que la superficie donde lo usas se mantenga seca y libre de limpiadores de piso que quizás podrían mancharlo.

Tu mejor aliado: La escoba y el cepillo de cerdas suaves.

Aunque los electrodomésticos nos ayudan a simplificar muchas tareas del hogar, tu escoba será sin duda la herramienta más rápida y eficiente para eliminar esas migas de pan, el polvo o los restos del juego diario de tus hijos.

Si bien la idea de usar una aspiradora es tentadora, te sugerimos que, si decides hacerlo, la utilices en modo suave. Asegúrate de que la aspiradora no tenga piezas punzantes, bordes afilados ni materiales pesados en su superficie que puedan dañar tu Happymat con el uso constante. Siempre mantén precauciones y revisa el equipo antes de usarlo.


¡A pata pela, siempre es mejor!

Caminar descalzos sobre nuestros playmats de espuma viscoelástica es, sin duda, una sensación cómoda y relajante que favorecerá el desarrollo de tu bebé, además de brindarte el descanso y la tranquilidad que como padres merecemos en el día a día.

Es importante considerar que los zapatos acumulan una gran cantidad de bacterias y virus que traemos del exterior, y no queremos que esos gérmenes entren al espacio seguro de nuestro bebé. Como padres, lo último que queremos es invitar a esos “bichos” a nuestra fiesta.

Te recomendamos andar descalzo o, si decides usar zapatos, asegurarte de que no tengan nada atrapado que pueda dañarlos, o sean de tacón aguja, así como limpiar la superficie antes de usarlos. Pero no te preocupes, si decides usar el playmat con zapatos, la limpieza sigue siendo fácil: solo asegúrate de revisar si hay cosas atrapadas, como un chicle, un clavo o cualquier otro objeto que pueda ser dañino tanto para tu bebé como para tu playmat.


Mantener un espacio higiénico con una limpieza rápida, fácil y económica

Cuando se trata de limpiar las superficies donde juegan a diario nuestros niños, ¡menos es más!

Para una limpieza simple y efectiva que puedes realizar a diario, mezcla un poco de detergente para lavar la loza o jabón neutro (el mismo que usas para tu bebé) con agua tibia y mantenlo a manos en un difusor así cada vez que veas una mancha podrás limpiarlo en tiempo récord, además evitas que una mancha pueda prolongarse por mucho tiempo siendo compleja de retirar a largo plazo. Siiempre usa un paño suave, de microfibra o algún tuto tu guagua en desuso , realizando movimientos circulares suaves. Esta mezcla eliminará la suciedad sin necesidad de frotar con fuerza. Al finalizar, recuerda limpiar y secar cualquier exceso con papel o un paño suave.

Si queda mugre atrapada en las ranuras de la textura de tu Happymat, utiliza un cepillo de cerdas suaves, como uno dental, de ropa, o una escoba, para pasar suavemente por esas áreas.

Te recomendamos optar siempre por una limpieza respetuosa con la piel de tu bebé. Evita productos que contengan amoníaco, cloro, exceso de alcohol, decolorantes o ingredientes tóxicos que puedan ser dañinos para tu guagua, tu familia y tu playmat.

No obstante, tenemos algunas excepciones y tips extras que hemos probado a diario.

Puedes usar agua, toallitas para bebés, toallas de piso esas que usas sobre tu escoba (siempre con un porcentaje bajo de alcohol). Esto ayudará a mantener los gérmenes a raya, te recomendamos las de la marca Home Care o similar.

También puedes utilizar sprays de limpieza con ácidos naturales, como el ácido cítrico y el ácido hipocloroso. Recuerda que, aunque son suaves con la piel, pueden tener un efecto blanqueador o agrietador en nuestros playmats, así que úsalos con moderación, idealmente una vez por semana.


¡OMG! Mi hijo usó lápiz de pasta

Nuestros playmats son 100% impermeables y lavables, pero no completamente a prueba de manchas. Por eso, es importante mantener a mano lápices adecuados para su edad, preferiblemente lavables al agua, los cuales son ideales para esos incidentes difíciles de limpiar.

Te recomendamos los lápices de la marca Torre súper lavables o la marca Giotto Bebé.

Además, te sugerimos mantener lejos los lápices de pasta o tinta permanente, esmalte de uñas, acetona o colorantes alimentarios, ya que sus manchas pueden ser complicadas de eliminar.

Si te enfrentas a una mancha rebelde, nuestro tip secreto es la pasta de bicarbonato de sodio. Es muy fácil de preparar: mezcla tres partes de bicarbonato de sodio con una parte de agua y aplica la pasta en el área afectada durante unas horas. Luego, limpia bien. Una gota de vinagre blanco destilado también puede brindar un poco de fuerza extra.

Puede que necesites aplicar el tratamiento un par de veces para eliminar las marcas, así que evita caer en la tentación de usar un quitamanchas fuerte. Siempre prueba en un área pequeña primero.

Tips extra

-Te recomendamos estos productos ya probados, además de uno que toda mamá tiene en casa:

-Pasta de Pink Stuff a base de bicarbonato e ingredientes naturales.

-Cif crema libre de cloro.

Por último, ¡la leche! Sí, la leche puede ayudar a retirar estas manchas, déjala actuar por un par de horas en esa mancha (siempre probando en un sector) y luego limpia tal cual te recomendamos más arriba, repite este tratamiento dos veces por semana y en largo plazo la mancha habrá desaparecido en su totalidad o al menos un % de ésta.

Si tienes alguna duda o has probado ya algún otro método no mencionado escríbenos a hola@happymat.cl siempre estamos encantados de ayudarte y resolver todas tus inquietudes.